sábado, 29 de noviembre de 2014

¿Para qué se utilizaban las palomas en los conflictos bélicos?

Las palomas han sido utilizadas de hace ya buen tiempo por los militares con fines de comunicación, aunque con la aparicion de nuevas tecnologias estas ya no toman un papel tan importante como el que cumplian anteriormente. En 1871, durante el asedio de París de las tropas prusianas, se enviaron más de un millón de mensajes a sesgo de estas aves. 

¿Para qué se utilizaban las palomas en los conflictos bélicos?

Su capacidad resultó tan vital que volvieron a emplearse mientras las dos guerras mundiales. Comoquiera que el contrario usaba a veces la caza (caza con halcones) y otros medios para interceptarlas, los textos solían ser encriptados. 

Sólo Gran Bretaña utilizó durante la Segunda Guerra Mundial unas doscientos cincuenta palomas mensajeras. Y aun siguen presentes. Hace pocos años, una detective de la India logró coger una zurita que desde Pakistan llevaba un mensaje a un grupo chantajista.

¿Qué fue la niebla asesina?

El paquidermo Chunee, caracterizado por su personalidad tranquila, inteligencia, tamaño y nobleza; alabado por muchos dueños de circos y casi por el mismo Lord Byron sera por siempre recordado por sufrir uno de lso finales mas tragicos de la historia de estos animales.

¿Qué fue la niebla asesina?

Ello se debió a los terribles dolores que le acarreaba al gran animal una fuerte contagio en uno de los colmillos, que lo llevaron a la desesperación en medio de un paseo: se escapó a toda mecha y en la carrera mató a uno de sus cuidadores. 

La aplicación de las leyes de entonces no hacían distingos en medio de hombres y animales, por lo que la condena fue concluyente: tendría que morir fusilado. Asi fue como en 1826 luego de 152 disparos de fusil no se pudo matar al animal aunque este sufrio heridas graves, tuvo que finalmente su cuidador personal darle el golpe de gracia degoyandolo con su espada.



¿Por qué fusilaron al elefante de circo Chunee?

En seguida de pasear con mucho notoriedad su colosal figura por los circos y teatros de Londres, el elefante Chunee, afamado por su carácter tranquilo, su inteligencia y obediencia, alabado incluso por el mismísimo Lord Byron, un buen data cambió de humor. 

¿Por qué fusilaron al elefante de circo Chunee?

Esto se dio debido a una gran enfermedad que contagio a uno de los colmillos del animal, causadole un gran dolor por lo que en un paseo que se le daba, el mismo se libero y mato a uno de sus cuidadores.

La aplicación de las leyes de entonces no hacían distingos entre hombres y animales, por lo que la condena fue contundente: tendría que morir fusilado. Asi en 1826 tuvo que ser rematado por la espada de su principal cuidador ya que 152 disparos de fusil no lo pudieron matar.

Breve historia del Muro de Berlín

Luego de la Segunda Guerra Mundial se construyo lo que seria el principal simbolo de la diferencia entre 2 culturas en un mismo país.  Desde el 13 de agosto, en el tiempo que se comenzó a construir, inclusive el 9 de noviembre de 1989, en el momento que ocurrió la famosa caída, millones de ciudadanos fueron prisioneros de una cárcel a cielo abierto. 


En esos 28 años cientos de personas murieron intentando cruzar a la zona blanco, miles de familias se vieron separadas, hubo cientos de detenidos y miles de guardias fronterizos velaron porque ninguna persona pasara al otro lado. 

Su construcción costó unos 16.155.000 marcos de la Alemania Oriental. La límite, estaba protegida por una valla de tela metálica, cables de alarma, zanja contra los vehículos rodados, una valla de filamento de púas, 30 bunkers y más de trescientos torres de guardia. 

El Dique de Berlín fue el primer paso hacia la unificación de las dos alemanias, que tuvo lugar el tres de octubre de mil novecientos noventa Detrás, el 20 de junio de 1991 Berlín se convertiría oficialmente en la novedad capital de la Alemania unificada. 

Hoy en dia, lo que queda de este simbolo y su recuerdo posterior de la guerra fria sigue siendo uno de los principales atractivos turisticos en este país.

¿Se ha usado el oro como medicina?

Desde antiguamente de Jesucristo, el bienquisto metal ha formado parte del tratamiento de algunas enfermedades, obviamente en pacientes acaudalados. 

¿Se ha usado el oro como medicina?

Se cree que Cleopatra a la hora de dormir utilizada una mascara de oro para cuidar su piel , asi mismo en roma para tratar enfermedades de la piel se utilizaban cremas con altos contenidos de oro. Caudal líquido le hacían beber los alquimistas al monarca francés Luis XII (1601-1643) para enderezar su maltrecha salud. 

Quienes se lo han podido acceder a lo largo de la historia han masticado láminas de caudal o han postizo caudal en polvo a ciertos brebajes para tratar sus males. La uso del chapado metal tanto remedio no ha cesado y ha llegado inclusive nuestros días, con el nombre de crisoterapia. Se usa principalmente para tratar la inflamacion aunque provoca importantes efectos secundarios.

Descifran un códice egipcio de hace 1.300 años

Un equipo de investigadores de las universidades de Macquarie y Sydney (Australia) ha rematado desentrañar los secretos de un anticuado manuscrito egipcio que fecha de unos 1.300 años. Los expertos, después de un estudio que ha durado décadas, han averiguado que se alcahuetería de un manual de hechizos bautizado a modo “Manual egipcio de Poder Ritual”. 


El ejemplar fue descubierto a finales de los años setenta o principios de los 80 por un dependiente de antigüedades que lo vendió ulteriormente a la Cátedra de Macquarie. Muchos han sido los intentos de traducir el texto pero todos habían sido infructuosos inclusive ya. 

El manuscrito egipcio o manual de rituales y sortilegios hecho de páginas encuadernadas de pergamino, fue escrito probablemente por alguien que vivió en el Alto Egipto hace 1.300 años. Tiene un total de veinte páginas y está comunicación en copto (la última fase del lengua egipcio anticuado). Contiene 27 hechizos y una gran cantidad de dibujos e invocaciones; en medio de los hechizos, los investigadores han descubierto pócimas de afecto, formas para desterrar espíritus malignos, cómo tener éxito en los negocios o remedios contra algunas dolencias a modo la ictericia. 

Entre los conjuros descifrados del manuscrito se encuentra el de someter a una persona, que reza lo consecuente: “tras decir una fórmula mágica hay que colocar dos uñas en el dintel de la entrada” de la hombre a la que se desea someter, una garra a cada lado de la portón. 

El códice original se encuentra expuesto en el Exposición de Culturas Antiguas de la Escuela de Macquarie y, depende los investigadores, es presumible que el autor o autores del mismo fuesen monjes o sacerdotes y que utilizaran el texto a modo manual de contribución a sus feligreses, bien que su identidad es todo un misterio. 

¿Desde cuándo hacemos puzles?

El cartógrafo anglosajón John Spilsbury inventó el crucigrama por acaso en 1762. Pegó un mapa sobre una tabla y se le ocurrió cortar las fronteras con una sierra fina, de forma que los países fueran piezas separadas que los colegial debían juntar luego. El primer puzle fue, así, un diversión pedagógico para enseñar cosmografía. 

¿Desde cuándo hacemos puzles?

A finales del siglo Xix nacieron los adivinanza artísticos para adultos, que se convirtieron en un pasatiempo de la admisión sociedad. 

Eran de listón, cortados a mano, y se montaban en estilo push-fit (empujar-colocar): las piezas, sin pomos, no se ensamblaban tanto en los puzles actuales, sino que se acoplaban entre evidentemente de forma más sutil. 

Estos originales y elegantes pasatiempos, de gran esplendor y exclusividad, se usaban para deslumbrar a las visitas y en medio de la gente adinerada formaban parte de la herencia y creencia familiar. Aquellos enigma, con motivos cada vez más intrincados, eran bastante caros. Con la introducción de las piezas de tarjeta y nuevas técnicas de explotación, se abarataron. En los años 20 y 30, los puzles pasaron a ser un juego demasiado popular. 

Las caritas de WhatsApp podrían reflejar la diversidad racial del planeta

Las populares caritas que usamos en las aplicaciones de mensajería instantánea a modo Whatsapp ahora no tienen por qué ser amarillas. El sociedad Unicode, responsable de crear los estándares internacionales de texto y caracteres en la plataformas de software, planea que los usuarios puedan cambiar a voluntad el color de piel de estos emoticonos, conocidos además con su nombre nipón, “emojis”. 


Los diseñadores de los nuevos símbolos pretenden que escojamos en medio de seis tonalidades, conforme se ha filtrado a torcimiento de un borrador. Estos matices cutáneos se basarían en la llamada escala de Fitzpatrick, usada en dermatología. Solo tendrías que presionar con el índice sobre la carita para cambiar su color. De momento, no se contempla hacer lo mismo con el hilo o los ojos. 

Esta imaginación seguramente se hace extensión de una petición realizada a Apple a inclinación de la holandesa dosomething.com para que los pictogramas del móvil reflejaran la complejidad etnográfico del estrella. Si se aprueba, la noticia exégesis de emojis Unicode 8.0 estará disponible a mediados de 2015. 

Las jefas se deprimen más

Tras detallar las ocupaciones y el estado anímico de 1.300 voluntarios y un  con cincuenta voluntarias de mediana edad, Pudrovska y sus colaboradores llegaron a la conclusión que las jefas tendían más a deprimirse que las mujeres falto responsabilidades. Pero es que, asimismo, con los hombres pasaba justo lo contrario: quienes ocupaban puestos ejecutivos en las empresas presentaban en general menos síntomas depresivos que el resto de los encuestados. 


A los investigadores les ha sorprendido mucho este fruto, ahora que las mujeres con competencias para contratar, despedir o decidir los salarios de sus subordinados reúnen a priori los típicos requisitos de buena salubridad mental: mayor nivel educativo, ingresos más altos, trabajos prestigiosos, satisfacción profesional y independencia. 

Pudrovska ofrece una comentario: “Años de indagación comunitario sugieren que las mujeres en puestos de autoridad deben enfrentarse a interacciones sociales negativas, estereotipos, aislamiento general y resistencia de los subordinados, colegas y superiores. A las jefas se las supone carentes de la confianza y la asertividad de los líderes fuertes. Y cuando se comportan a modo tales, se las juzga por ser disminuido femeninas. Todos esto contribuye a producir un agotamiento crónico.” Los hombres lo tienen, sin duda, más comprensible. 

¿Por qué se echa sal en las carreteras cuando hay hielo?

Todos los inviernos tenemos la misma estampa: camiones esparciendo sacos y sacos de sal en la carretera para evitar que se congele, pero, ¿por qué? 

¿Por qué se echa sal en las carreteras cuando hay hielo?

Lo que ocurre a través de la sal (NaCl) y el linfa (H2O) es pura química. La creencia popular dice que la sal derrite el nieve, pero no es exactamente eso lo que ocurre. Para entender bien el proceso hay que saber cómo se forman las moléculas de linfa y las de sal. 

La sal está formada por cristales de cloruro sódico, los mismos átomos de sodio que de cloro, y se mantienen unidos por fuerza electrostática. El cloro cede un electrón al sodio, quedando uno con carga positiva y ajeno negación. Las mismas fuerzas actúan en la molécula de linfa, que mas en forma es neutra, sus componentes efectivamente tienen carga. El vivificar tiene carga negativa y los dos átomos de hidrógeno positiva, por ello se mantienen unidos al respirar. A modo actualmente se sabe, los signos opuestos se atraen. 

Además existe otra fuerza de atracción en el linfa, los conocidos tal ‘puentes de hidrógeno’, que también son los causantes de algunas de sus propiedades más interesantes. Se prostitución de la fuerza de atracción a través de el purificar de una molécula y los hidrógenos de la otra. Cuando la temperatura supera los 0 grados, las moléculas se mueven bastante rápido, y estos enlaces no tienen la fuerza suficiente para unirse del todo, manteniéndose en estado líquido. Carente bloqueo, por debajo de nulidad, su diligencia disminuye, formándose puentes de hidrógeno y solidificando. 

Aquí es en que interviene la química de la sal. En el momento que esta se disuelve en el linfa los iones de sodio (positivo) y de cloro (negativo) quedan flotando, y uno atrae al hidrógeno y el otro al purificar, rompiendo los mencionados puentes de hidrógeno. Gracias a esto el agua no se solidifica, y el compuesto resultante tiene una temperatura de aterimiento bastante inferior al del linfa normal, ámbito a unos -21ºC. De esta forma es más fácil que las carreteras permanezcan falto apenas frialdad mientras el frío, hoy que las temperaturas no suelen ser tan bajas. Esta fórmula es más eficiente en el tiempo que no obstante no hay desinterés, es decir, es conveniente avanzar a las heladas, pero si la previsión nos falla, aun sirve el remedio. Tardará más en hacer efecto pero el consumación será el mismo. 



Sería un remedio ideal si no afuera por los inconvenientes que supone al medio medio. La sal que arrojamos a la calle eleva los niveles del cloro y sodio del agua, yendo a parar a la comarca, el sustrato adonde viven las plantas. De hecho, en varios países está censurado beneficiarse sal para evitar la congelación de la pista, e incluso está prisionero con importantes multas. Existen otras formas anticongelantes más limpias tanto el acetato de potasio o el acetato de calcio-magnesio, que no son perjudiciales. Su problema reside en el excelso precio que suponen frente a lo asequible que es el uso de la sal. 
 

©2011 Conozca de todo un poco! | FuuTheme diseñado por Fuutec | Ir arriba ↑